Laboratorio geotecnico

Tierra

Muestras de apertura

    Muestras no perturbadas contenidas en matrices cilíndricas (acero, PVC, etc...) Muestras perturbadas contenidas en una bolsa Descripción e identificación de la muestra, incluyendo la ejecución de pruebas de consistencia con Penetrómetro de Bolsillo y/o Fotografía en color Torvane con escala de referencia.

Características físicas, volumétricas y granulométricas.

(Normas de referencia: ASTM, UNI, BS, DIN)

    Determinación del contenido de agua en estado natural Determinación del peso de la unidad de volumen en estado natural mediante matriz calibrada Determinación del peso de la unidad de volumen en estado natural mediante pesaje hidrostático Ensayos de permeabilidad con carga constante o variable Determinación del límites de liquidez y plasticidad, en conjunto Determinación del límite de contracción Análisis granulométrico por tamizado seco y húmedo Análisis granulométrico por sedimentación con hidrómetro, incluyendo determinación del peso específico Determinación del porcentaje de paso por el tamiz #200 (0.074 mm) Determinación del peso específico de los gránulos (promedio de dos mediciones)Clasificación según CNR -UNI10006 (HRB)Prueba de compactación AASHTOPrueba CBR

Características mecánicas

(Normas de referencia: ASTM, UNI, BS, DIN)

    Ensayo de corte directo drenado consolidado (procedimiento estándar para 3 especímenes); Ensayo de corte residual para la determinación de la resistencia residual, con 6 ciclos de corte después de la falla; procedimiento estándar de ensayo de compresión triaxial no consolidado y no drenado en 3 especímenes; ensayo (ensayo CU), con saturación preliminar y medición de la presión de poro durante el ensayo (procedimiento estándar 3 especímenes); ensayo de compresión triaxial drenado consolidado (ensayo CD) con o sin saturación preliminar (procedimiento estándar 3 especímenes); determinación del coeficiente de compresibilidad secundaria, Ca; determinación de la presión de hinchamiento a volumen constante en un edómetro; determinación de la deformación por hinchamiento en edómetro a presión definida, aplicado en seco y seguido de prueba de corte con tisómetro de laboratorio en suelos cohesivos; prueba de compresión libre con expansión lateral libre (ELL) con medición de la curva de deformación;

rocas

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

(Normas de referencia: ASTM, UNI, BS, DIN)

    Peso volumétricoPeso específicoContenido de aguaPorosidadÍndice de vacíosGrado de saturaciónPermeabilidad

CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS

(Normas de referencia: ASTM, UNI, BS, DIN)

    Cizalla directaCompresión uniaxial y triaxialResistencia a la flexiónTracción indirectaResistencia al desgasteDesgaste por fricción por deslizamientoResistencia a la abrasiónVelocidad ultrasónica de las ondas elásticasMedición de la rugosidad de las articulacionesPrueba de Los ÁngelesPrueba esclerométrica

Solicite más información sobre nuestros servicios

¡Llámanos o escríbenos para recibir más información sobre las actividades de nuestro laboratorio!

Share by: